12:08MD El congreso es organizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias, Tecnologia y Ambiente de la universidad Centroamericana (UCA), es el primer congreso que va ser proyectado por esta facultad. para màs informaciòn entre media hora.
Elaborado por Claudia Tinoco.
12:27MD Claudia Tinoco R.
El congreso universitario de Centroamérica y Panamá se va a llevar acabo en el recinto universitario UCA la cita es a las 2 de la tarde en el Aula Magna César Jerez, S.J. màs informaciòn hasta las cuatro de la tarde.
Claudia Tinoco R.
03:40PM. Una vez más, la Universidad Centroamérica (UCA) se viste de gala en realizar el primer congreso de Ingeniería Industrial de Centroamérica y Panamá, idea impulsada por los estudiantes de cuarto año de Ingeniería Industrial, de la UCA.
Este evento dio apertura a las 2:30 de la tarde media hora después, de la acordada, para este jueves 27 de Agosto y culmina el domingo 31 de este mes en curso. Es el primer congreso universitario de Ingeniería Industrial de Centroamérica y Panamá que se realiza en Universidad Centroamericana. Mario caldera, fue el primero que dio inicio a las charlas con el tema “situación del petróleo a nivel mundial”, con los jóvenes que estaban presente Caldera, es nicaragüenses y catedrático en la Universidad de Costa Rica, San José. El país de China va avanzando porque ya esta sacando petróleo, y muchos países se están convirtiendo en áreas de consumo dijo: Mario Cartera.
La vicerrectora de la UCA, Renata Rodríguez, le dio la cordialmente la bienvenida a los centroamericanos tanto por la UCA y el país, también se hizo presente Silvia Silva Ingeniera de Tecnología, Maribel Médano, José Rodríguez Ingeniero.