jueves, 27 de agosto de 2009

CONGRESO UNIVERSITARIO

12:08MD El congreso es organizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias, Tecnologia y Ambiente de la universidad Centroamericana (UCA), es el primer congreso que va ser proyectado por esta facultad. para màs informaciòn entre media hora.

Elaborado por Claudia Tinoco.


12:27MD Claudia Tinoco R.
El congreso universitario de Centroamérica y Panamá se va a llevar acabo en el recinto universitario UCA la cita es a las 2 de la tarde en el Aula Magna César Jerez, S.J. màs informaciòn hasta las cuatro de la tarde.

Claudia Tinoco R.

03:40PM. Una vez más, la Universidad Centroamérica (UCA) se viste de gala en realizar el primer congreso de Ingeniería Industrial de Centroamérica y Panamá, idea impulsada por los estudiantes de cuarto año de Ingeniería Industrial, de la UCA.

Este evento dio apertura a las 2:30 de la tarde media hora después, de la acordada, para este jueves 27 de Agosto y culmina el domingo 31 de este mes en curso. Es el primer congreso universitario de Ingeniería Industrial de Centroamérica y Panamá que se realiza en Universidad Centroamericana. Mario caldera, fue el primero que dio inicio a las charlas con el tema “situación del petróleo a nivel mundial”, con los jóvenes que estaban presente Caldera, es nicaragüenses y catedrático en la Universidad de Costa Rica, San José. El país de China va avanzando porque ya esta sacando petróleo, y muchos países se están convirtiendo en áreas de consumo dijo: Mario Cartera.

La vicerrectora de la UCA, Renata Rodríguez, le dio la cordialmente la bienvenida a los centroamericanos tanto por la UCA y el país, también se hizo presente Silvia Silva Ingeniera de Tecnología, Maribel Médano, José Rodríguez Ingeniero.





Lo que he sacado después de tres meses.


Claudia Tinoco Ramos.

Valió realmente la levantada…

En el trascurso del segundo cuatrimestre en la Universidad Centroamericana (UCA), he aprovechado al máximo la clase de cibercomunicaciòn II con el profesor Oliver Gómez la cual la recibían dos veces a la semana a las siete de la mañana.

He aprendido como usar los códigos HTML, RSS, URL, las alertas, como buscar el IP de cada computadora, entre otras cosas, ahora casi no uso el conocido buscador www.google.com ahora tengo otros sitios que puedo aprovechar como ejemplo www.yahoo.com, MNS. Sin embargo hubo muchas interrupciones en el cuatrimestre, como las fiestas patronales, la semana de san Ignacio Loyola la cual celebra la UCA entre otras actividades, todo esto afecto mí aprendizaje estudiantil, lo único que me queda es seguir navegando para tener más conocimiento por que la tecnología cada día inventa algo nuevo.

Lo que más me gusto de cibercomunicaciòn es como aprovechar las diferentes redes sociales que nos presenta la web 2.0 por ejemplo Facebook, Twitter, youtube, flickry, Fhotobucket, entre otras ya que todas nos van a servir en el futuro.

Facebook lo uso para comunicarme, enriquecer mis conocimientos, interactuó con los profesores que me dan clase, busco información de igual manera recibo información, y envió invitación.